Tribunal Superior de Justicia Servicios al Ciudadano Cómo Solicitar la Residencia en España: Guía Completa y Requisitos

Cómo Solicitar la Residencia en España: Guía Completa y Requisitos

Solicitar la residencia legal en España es un proceso que varía según el tipo de residencia que se desee obtener y las circunstancias personales de cada solicitante. A continuación, se detallan los pasos generales, requisitos y documentos necesarios para solicitar la residencia en España, junto con enlaces a recursos oficiales para obtener información más detallada.

1. Determinar el Tipo de Residencia Solicitada

España ofrece diferentes tipos de permisos de residencia, entre los cuales se incluyen:

  • Residencia no lucrativa: Para personas que desean residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales.
  • Residencia por reagrupación familiar: Para familiares de residentes legales en España.
  • Residencia y trabajo por cuenta ajena o propia: Para quienes tienen una oferta de empleo o desean establecer un negocio en España.
  • Residencia para inversores y emprendedores: Para quienes realizan una inversión significativa o desarrollan un proyecto empresarial en España.

2. Requisitos Generales

Aunque cada tipo de residencia tiene sus propios requisitos específicos, los siguientes son comunes a la mayoría de las solicitudes:

  • No ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo ni de Suiza.
  • No encontrarse en situación irregular en territorio español.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Contar con medios económicos suficientes para la estancia en España.
  • Disponer de un seguro de enfermedad público o privado con una entidad que opere en España.
  • No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves conforme al Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

3. Documentación Necesaria

La documentación específica puede variar según el tipo de residencia solicitada, pero generalmente se requiere:

  • Formulario de solicitud de visado nacional: Debe estar debidamente cumplimentado y firmado.
  • Pasaporte válido y en vigor: Con una validez mínima de un año y al menos dos páginas en blanco.
  • Fotografías recientes: Tamaño carné, a color, con fondo claro.
  • Certificado de antecedentes penales: Expedido por las autoridades del país o países de residencia en los últimos cinco años.
  • Documentación que acredite medios económicos suficientes: Como extractos bancarios, certificados de ingresos, entre otros.
  • Seguro de enfermedad: Certificado de seguro de enfermedad público o privado contratado con una entidad autorizada a operar en España.
  • Certificado médico: En algunos casos, se requiere un certificado que acredite no padecer enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública graves.

4. Procedimiento de Solicitud

  • Presentación de la solicitud: Debe realizarse personalmente en la misión diplomática u oficina consular de España en el país de residencia del solicitante.
  • Pago de tasas: El importe varía según el tipo de visado y la nacionalidad del solicitante.
  • Entrevista consular: En algunos casos, se puede requerir una entrevista personal.
  • Resolución: El plazo para resolver la solicitud suele ser de un mes, aunque puede variar según el tipo de visado y la carga de trabajo de la oficina consular.

5. Recursos Oficiales

Para obtener información detallada y actualizada sobre los diferentes tipos de visados y permisos de residencia, se recomienda consultar los siguientes recursos oficiales:

Es importante verificar la información específica y actualizada en el consulado o embajada de España correspondiente a su lugar de residencia, ya que los requisitos y procedimientos pueden variar según el país y las circunstancias particulares de cada solicitante.

Related Post