Tribunal Superior de Justicia Servicios al Ciudadano Cómo Obtener la Nacionalidad Española: Requisitos y Tiempos de Espera

Cómo Obtener la Nacionalidad Española: Requisitos y Tiempos de Espera

Obtener la nacionalidad española es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos legales, presentar documentación específica y esperar los plazos establecidos para su resolución. A continuación, se detallan los aspectos clave de este procedimiento:

1. Requisitos para Solicitar la Nacionalidad Española por Residencia

La nacionalidad por residencia exige que el solicitante haya residido en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante un período determinado, que varía según las circunstancias personales:

  • Diez años: Regla general para la mayoría de los solicitantes.
  • Cinco años: Para personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
  • Dos años: Para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • Un año:
    • Nacidos en territorio español.
    • Aquellos que no ejercieron su derecho a adquirir la nacionalidad por opción en el plazo establecido.
    • Personas que hayan estado bajo tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos.
    • Quienes, al momento de la solicitud, lleven un año casados con un español y no estén separados legalmente o de hecho.
    • Viudos de españoles, si al fallecer el cónyuge no estaban separados legalmente o de hecho.
    • Nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela que originalmente hubieran sido españoles.

Además del tiempo de residencia, es necesario demostrar buena conducta cívica y un grado suficiente de integración en la sociedad española.

Ministerio de Justicia

2. Documentación Necesaria

La solicitud de nacionalidad por residencia debe acompañarse de los siguientes documentos:

  • Modelo de solicitud normalizado, debidamente cumplimentado.
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión.
  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificación literal de nacimiento del país de origen, debidamente legalizada y traducida, si corresponde.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
  • Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en España.
  • Certificado de matrimonio, si aplica.
  • Certificados de los exámenes CCSE y DELE, que acreditan el conocimiento de la Constitución y la realidad social española, así como el dominio del idioma, salvo excepciones.
  • Justificante del pago de la tasa administrativa correspondiente.

Es importante verificar los requisitos específicos y posibles exenciones en función de las circunstancias personales.

Nacionalidad

3. Plazos de Resolución

El Ministerio de Justicia dispone de un plazo de un año desde la entrada de la solicitud para resolver y notificar la resolución de manera expresa y motivada.

Herranz Ramia

Sin embargo, en la práctica, este plazo puede extenderse debido a la acumulación de expedientes y otros factores administrativos. Por ello, es recomendable presentar la solicitud de forma telemática para agilizar el proceso.

Deaboga

4. Consideraciones Adicionales

  • Exámenes de Conocimientos: La mayoría de los solicitantes deben superar el examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) y, en algunos casos, el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) nivel A2 o superior. Están exentos de estos exámenes los nacionales de países donde el español es lengua oficial y personas menores de 18 años o con capacidad modificada judicialmente.
  • Renuncia a la Nacionalidad Anterior: España exige, en general, la renuncia a la nacionalidad anterior al adquirir la española, salvo para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, con los cuales España tiene convenios que permiten la doble nacionalidad.

Para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso de solicitud de nacionalidad española por residencia, se recomienda consultar la página oficial del Ministerio de Justicia:

Ministerio de Justicia

Es fundamental asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para facilitar el proceso y evitar demoras innecesarias.

Related Post