Servicios al Ciudadano

En esta sección, te ofrecemos herramientas, recursos y guías prácticas para resolver tus dudas legales y administrativas. Descubre cómo calcular tu indemnización, realizar trámites online y responder preguntas frecuentes relacionadas con tus derechos como ciudadano.


Cálculo de Indemnizaciones Laborales

Con nuestras herramientas especializadas, podrás calcular con precisión aspectos relacionados con tu situación laboral. Desde la calculadora de indemnización por despido hasta el cálculo de tus vacaciones no disfrutadas, te ayudamos a determinar lo que te corresponde según la ley.

Incluye herramientas como:

  • Calculadora de indemnización por despido improcedente: Averigua cuánto te corresponde en caso de despido injustificado.
    Acceder a la calculadora.
  • Calculadora de plazos procesales: Asegúrate de cumplir con los plazos legales para presentar reclamaciones o documentos judiciales.
    Usar calculadora de plazos.
  • Modelo de reclamación de indemnización: Descarga plantillas oficiales para iniciar tus trámites legales.
    Descargar modelo.

Solicitudes y Trámites Online

Facilitamos tus gestiones administrativas con herramientas intuitivas y guías prácticas. Desde reclamar gastos hipotecarios hasta gestionar juicios monitorios, aquí encontrarás todo lo necesario.

Servicios disponibles:

  1. Reclamación de gastos hipotecarios: Aprende a presentar tu solicitud con nuestro modelo de reclamación paso a paso.
  2. Consulta de trámites judiciales: Verifica el estado de tus solicitudes o recursos legales.
  3. Solicitudes de derechos laborales: Descubre cómo reclamar por un despido procedente o solicitar el pago de una pensión alimenticia.

Realiza tus trámites online.


Resuelve tus Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas claras a las dudas más comunes de los ciudadanos sobre indemnizaciones, derechos laborales y trámites legales.

Ejemplo de preguntas frecuentes:

  1. ¿Cómo calcular un finiquito correctamente?
  2. ¿Qué es un juicio monitorio y cómo funciona?
    • Es un procedimiento legal para reclamar deudas de manera rápida. Aprende cómo iniciarlo.
  3. ¿Qué pasa si el despido es procedente?
    • En este caso, la indemnización es menor o nula. Consulta nuestra guía para más detalles.
  4. ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una indemnización por despido?
    • El plazo es de 20 días hábiles desde la fecha del despido.
  5. ¿Qué documentos necesito para una reclamación de gastos hipotecarios?
    • Necesitas la escritura del préstamo, facturas y otros documentos relevantes.

Recursos Útiles para el Ciudadano

Explora más herramientas y guías en nuestra web:

  • Guía sobre derechos laborales en España.
  • Calculadora de vacaciones no disfrutadas.
  • Tablas actualizadas de pensiones 2024.
  • Ley reguladora de la jurisdicción social explicada.

Accede a más recursos.


FAQs Optimizadas para SEO

¿Cómo calcular mi pensión alimenticia si tengo un salario de 1500 euros?
Usa nuestra calculadora para estimar la cantidad justa según los ingresos. Ir a la calculadora.

¿Qué es la indemnización máxima por despido improcedente?
La máxima indemnización es de 33 días por año trabajado, hasta un límite de 24 mensualidades. Usa nuestra calculadora de despido improcedente para obtener un cálculo exacto.

¿Qué debo hacer si mi despido es procedente?
Si el despido es procedente, revisa si se cumplen todos los requisitos legales. Puedes encontrar más información aquí.

¿Cómo afecta la deducción por paternidad a mi declaración?
Aprende sobre las deducciones vigentes para padres en nuestra guía de 2024. Consulta más aquí.

¿Qué significa un juicio monitorio?
Es un procedimiento rápido para reclamar deudas. Consulta cómo iniciarlo en nuestra sección aquí.