Tribunal Superior de Justicia Blog Introducción a los plazos para reclamar gastos hipotecarios

Introducción a los plazos para reclamar gastos hipotecarios

Reclamar los gastos hipotecarios es un derecho que tienen los consumidores cuando detectan cláusulas abusivas en su contrato de hipoteca. Sin embargo, es esencial conocer los plazos para reclamar gastos hipotecarios, ya que estos determinan el tiempo máximo que tienes para exigir la devolución de las cantidades pagadas de forma indebida. En este artículo explicamos los aspectos clave sobre los plazos y cómo llevar a cabo una reclamación efectiva.

Visita nuestra web para más información sobre temas legales y derechos del consumidor: Tribunal Superior de Justicia.


Qué son los gastos hipotecarios reclamables

Los gastos hipotecarios son aquellos que el consumidor pagó al formalizar un préstamo hipotecario. Tras varias sentencias judiciales, se ha reconocido que algunos de estos gastos, como los de notaría, gestoría o registro, deben ser asumidos en parte o totalmente por las entidades bancarias. Antes de iniciar una reclamación, es importante identificar cuáles son los gastos reclamables y cómo afectan los plazos para reclamar gastos hipotecarios.


Plazos legales para reclamar gastos hipotecarios

Los plazos para reclamar gastos hipotecarios varían dependiendo del tipo de reclamación:

  1. Reclamación extrajudicial: No tiene un plazo fijo, pero es recomendable actuar lo antes posible.
  2. Reclamación judicial: El Tribunal Supremo ha determinado que el plazo para reclamar gastos hipotecarios es de 5 años desde que se declaró la nulidad de la cláusula abusiva.
  3. Interrupción del plazo: Enviar una reclamación formal al banco puede interrumpir el plazo de prescripción y otorgar más tiempo para acudir a los tribunales si el banco no responde favorablemente.

Es fundamental actuar dentro de estos plazos para garantizar el éxito de la reclamación.


Pasos para reclamar gastos hipotecarios

A continuación, te explicamos cómo reclamar los gastos hipotecarios paso a paso:

  1. Revisar la escritura del préstamo hipotecario
    Analiza la escritura de tu hipoteca para identificar si incluye cláusulas abusivas relacionadas con los gastos hipotecarios.
  2. Recopilar facturas y justificantes de pago
    Reúne toda la documentación relacionada con los gastos hipotecarios, como facturas de notaría, gestoría y registro, además del comprobante del impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD).
  3. Presentar la reclamación al banco
    Envía una reclamación formal a tu entidad bancaria solicitando la devolución de los gastos indebidos. Este paso puede hacerse de forma presencial o mediante correo certificado.
  4. Acudir a la vía judicial si es necesario
    Si el banco no responde o rechaza la reclamación, será necesario presentar una demanda judicial. Un abogado especializado en derecho hipotecario será clave para este proceso.

Gastos hipotecarios que se pueden reclamar

Entre los gastos hipotecarios que se pueden reclamar destacan:

  • Gastos de notaría: En parte o en su totalidad, dependiendo del contrato.
  • Gastos de registro de la propiedad: Normalmente a cargo del banco tras las últimas sentencias.
  • Gastos de gestoría: También reclamables si la cláusula es declarada abusiva.
  • Impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD): En algunos casos puede reclamarse según el año de la hipoteca y las normativas aplicables.

Es importante que un abogado especializado revise tu caso para determinar qué gastos puedes reclamar.


Preguntas frecuentes sobre los plazos para reclamar gastos hipotecarios

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar los gastos hipotecarios?
El plazo general es de 5 años desde que se declara la nulidad de la cláusula abusiva en tu contrato de hipoteca.

¿Qué ocurre si presento la reclamación fuera de plazo?
Si presentas la reclamación fuera de plazo, el banco puede rechazarla, y será difícil obtener una resolución favorable en los tribunales.

¿Puedo reclamar los gastos hipotecarios sin acudir a juicio?
Sí, muchas reclamaciones se resuelven de forma extrajudicial. Sin embargo, si el banco no responde favorablemente, tendrás que acudir a los tribunales.


Cómo puede ayudarte un abogado especializado en reclamaciones hipotecarias

Un abogado especializado en reclamaciones hipotecarias puede guiarte durante todo el proceso y asegurarse de que tu reclamación cumple con los requisitos legales. Además, te ayudará a cumplir con los plazos para reclamar gastos hipotecarios y a maximizar las probabilidades de éxito, tanto en la vía extrajudicial como en la judicial.

Descubre más sobre temas legales en Tribunal Superior de Justicia.

Related Post